El ojo de cereza
- vetsalas
- 23 ago 2023
- 3 Min. de lectura
El prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado, también conocido como “ojo de cereza” o “encantis”, es un trastorno relativamente frecuente en los perros, especialmente en las razas de tamaño pequeño. Esta afección ocurre cuando la glándula lacrimal del tercer párpado se prolapsa y se hace visible en el ángulo interno del ojo.
La única resolución posible para este prolapso es una intervención quirúrgica. Es importante realizarla, ya que el encantis puede irritar la superficie ocular y desencadenar conjuntivitis recurrentes.
Si eres dueño de un perro y notas que su ojo está lloroso, enrojecido o inflamado, es importante llevarlo al veterinario para que lo examine. El veterinario podrá determinar si el problema es un prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado u otra afección ocular y recomendar el tratamiento adecuado.
¿Cómo se realiza la intervención quirúrgica?
La intervención quirúrgica para el prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en perros se realiza bajo anestesia general. Durante la cirugía, se colocan dos puntos de tracción de nylon monofilamento en los márgenes del tercer párpado para conseguir una perfecta visualización de su cara interna.
Existen dos opciones principales para el tratamiento quirúrgico del prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado: la exéresis glandular y la adenopexia. La exéresis glandular implica la extirpación de la glándula prolapsada, mientras que la adenopexia implica el reposicionamiento de la glándula en su lugar original.
La elección del tratamiento quirúrgico dependerá de varios factores, como el tamaño de la glándula y la calidad del material de sutura empleado. Es importante discutir las opciones con el veterinario para determinar cuál es el mejor tratamiento para cada caso individual.
¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de la cirugía?
La recuperación después de la cirugía para el prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en perros puede variar dependiendo de varios factores, como la edad y la salud general del perro, así como el tipo de cirugía realizada. En general, se espera que el perro se recupere completamente en unas pocas semanas después de la cirugía.
Es importante seguir las instrucciones del veterinario para el cuidado postoperatorio, que pueden incluir el uso de medicamentos para controlar el dolor y prevenir infecciones, así como limitar la actividad física del perro durante el período de recuperación. También es importante llevar al perro a las citas de seguimiento con el veterinario para asegurarse de que se esté recuperando adecuadamente.
Si tienes más preguntas sobre la recuperación después de la cirugía para el prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en perros, te recomendaría hablar con un veterinario para obtener información más detallada y específica para tu caso. 😊
¿Cómo puedo prevenir el prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en mi perro?
El prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en perros, también conocido como “ojo de cereza” o “encantis”, es un trastorno que ocurre cuando la glándula lacrimal del tercer párpado se prolapsa y se hace visible en el ángulo interno del ojo. Esta afección es más frecuente en perros de tamaño pequeño y puede ser causada por una debilidad en la superficie interior del tercer párpado.
Desafortunadamente, no hay una manera segura de prevenir el prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado en perros, ya que es un defecto congénito más frecuente en algunas razas como el cocker spaniel, el beagle, el boston terrier o el bulldog. Sin embargo, es importante llevar a tu perro al veterinario regularmente para detectar cualquier problema ocular temprano y tratarlo adecuadamente.
Si notas que tu perro tiene síntomas como ojos llorosos, enrojecidos o inflamados, es importante llevarlo al veterinario para que lo examine y determine si tiene un prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado u otra afección ocular. El tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la salud ocular de tu perro. 😊
Comments